Aveiro es la Venecia portuguesa, sin duda. Muy cerca del mar y de la ría, crecen varios canales, insertados en un entorno urbano. Es una de las ciudades que debe tener en su itinerario turístico. José Saramago lo define como “un cuerpo vivo que conecta la tierra con el mar como un enorme corazón”. Las sabias palabras de este escritor describen a Aveiro como una auténtica ciudad donde navegan los estrechos y coloridos barcos moliceiros.
AVEIRO
Una ciudad encantadora que se refleja en las aguas claras de su ría. Paisajes naturales, arquitectura del siglo XIX y moliceiros navegando. Situada en el centro de Portugal, esta ciudad le encantará desde la primera esquina. El lugar ideal para una escapada y para contemplar lo mejor de su paisaje natural, gastronomía y repostería. Los mejores “ovos moles” son de Aveiro y ¡no hay mejor dulce que éste! Nos espera un viaje realmente dulce por la belleza y los rincones de esta ciudad típicamente portuguesa.
¿DÓNDE ESTÁ Y CÓMO IR A AVEIRO?
Aveiro está situada en el centro de Portugal, concretamente en la costa oeste. Está a 75 km de Oporto y a 60 km de Coimbra y es una parada obligatoria sobre todo en verano por sus playas y su buen tiempo. Hasta la capital hay 254 km y el viaje dura unas 2h30.
La alternativa más eficaz y práctica para llegar a Aveiro es el coche, el tren o el autobús. En la estación de la ciudad paran con mucha frecuencia los autobuses Alfa Pendulares e Intercidades. Los autobuses también ofrecen una rápida conexión con otras ciudades portuguesas como Lisboa. Los billetes de tren desde Lisboa cuestan unos 28 euros y los de autobús 17 euros.
VOLAR A AVEIRO: EL AEROPUERTO DE PORTO ES EL MÁS CERCANO A AVEIRO. A través de sitios web como “SKYSCANNER” es fácil decidir cuándo es el mejor momento para viajar y qué compañías tienen los mejores precios. Si esta es su opción, utilice este enlace para reservar su vuelo (SKYSCANNER).
¿CÓMO PUEDO MOVERME POR AVEIRO?
La mejor manera de conocer Aveiro es a pie. La ciudad es relativamente pequeña, por lo que será muy fácil desplazarse sin transporte público. Caminando conocerás mucho mejor la ciudad o puedes optar por alquilar Bugas (bicicletas) de forma gratuita. Se trata de una opción totalmente respetuosa con el medio ambiente y que permite conocer la ciudad con un medio de transporte ecológico.
¿CUÁNDO VISITAR AVEIRO?
Al estar situada cerca de la costa portuguesa, la ciudad puede visitarse en cualquier época del año. La ciudad no es demasiado calurosa en verano ni demasiado fría en invierno. Tiene temperaturas suaves, perfectas para visitar los lugares más bellos. Para los amantes de la naturaleza, la primavera invita a pasear por sus paisajes naturales. En verano, las playas y las aguas transparentes invitan a darse un refrescante chapuzón en el mar.
Aveiro tiene también una fuerte tradición de fiestas y ferias que merecen la atención de los más curiosos. Las grandiosas fiestas en honor a São Gonçalinho tienen lugar en enero y duran 5 días. Es un buen momento para visitar la ciudad, ya que muchos devotos se desplazan para celebrar y alabar a este santo casamentero. Las fiestas se consideran patrimonio inmaterial y un importante contacto con el pueblo.
ACTIVIDADES IMPERDIBLES EN AVEIRO
EXCURSIÓN DE MEDIA DÍA CON CRUCERO POR EL MOLICEIRO
Aveiro es conocida como la Venecia de Portugal, y una visita a la ciudad garantiza recuerdos para toda la vida. Disfrute de un crucero en un moliceiro, un barco típico, y admire la arquitectura art nouveau. Vea las coloridas casas a lo largo de las playas de la Costa Nova.
RESERVE SUS ACTIVIDADES A TRAVÉS DE NUESTRA PÁGINA WEB. Apóyenos para seguir donando el 25% de nuestras comisiones a un Centro de Protección de Animales.
EXCURSIÓN TURÍSTICA EN TUK TUK
Suba a bordo de un tuk tuk en un recorrido de 30 minutos para conocer la ciudad de Aveiro. Vea las principales atracciones de la ciudad y obtenga recomendaciones locales.
DESDE OPORTO: AVEIRO, PASAJES DE PAIVA Y PUENTE DE AROUCA 516
Conozca las hermosas pasarelas de Paiva y cruce el puente de Arouca 516, el mayor puente colgante peatonal del mundo. Relájese en la romántica ciudad de Aveiro y explore los canales en un barco tradicional.
¿QUÉ VISITAR Y HACER EN AVEIRO?
Aveiro no es una gran ciudad. Aun así, es conveniente organizar sus excursiones para disfrutar mejor de su tiempo de ocio. A continuación se muestra un mapa con la ubicación de las principales atracciones de la ciudad. Esperamos que le sea útil.
No olvide contratar su seguro de viaje. Hoy, más que nunca, tiene sentido no correr riesgos. ¡Haga una simulación a través de este enlace!
CALLES DE AVEIRO Y PLAZA GENERAL HUMBERTO DELGADO
No son sólo los moliceiros y los ovos moles los que caracterizan a la ciudad de Aveiro. En sus calles se pueden ver comerciantes y negocios renovados. La ciudad sigue la modernidad sin perder nunca su identidad. Hay opciones para todos los gustos, como cafés, tiendas de artesanía, lugares de culto y paisajes naturales únicos. La plaza General Humberto Delgado o “Pontes” es uno de los lugares que hay que visitar en la ciudad. Se construyó en forma de rotonda sustituyendo la conexión que se realizaba mediante dos puentes. Su proximidad al centro histórico hace que la mayoría de los turistas lo visiten. También se organizan aquí grandes eventos, como competiciones deportivas y festividades conmemorativas como la Nochevieja.
BARRIO DE BEIRA MAR
El barrio de Beira Mar es el más popular y típico de la ciudad de Aveiro. Es donde se encuentra todo el comercio tradicional y donde también se pueden degustar las delicias típicas de Aveiro en los mejores restaurantes. También es uno de los mejores lugares para reunirse con amigos en una explanada. Las casas de este barrio tienen un estilo muy tradicional, con fachadas coloridas y todo el ambiente es de gran amistad y ayuda mutua. Visite este encantador barrio y déjese deslumbrar por el alma de sus gentes.
PASEO EN EL MOLICEIRO
Los barcos tradicionales de Aveiro se llaman moliceiros. Estas embarcaciones circulan por la Ría y se utilizaban para la recolección del moliço y ahora se usan para hacer turismo. La experiencia de navegar en un moliceiro es única y se puede tener una vista increíble de la ciudad desde las principales atracciones turísticas. El recorrido permite visitar el centro de la ciudad y navegar por los 4 canales que existen en la ría. Esta excursión dura 45 minutos, es muy segura y la navegación es tranquila y muy estable. Todo el mundo puede hacer esta excursión cuando visite Aveiro. Es un viaje obligatorio.
JARDÍN DE OLIVEIRAS
La naturaleza también existe en el centro de la ciudad de Aveiro. Para encontrar un poco de tranquilidad y contacto con los paisajes naturales el Jardim das Oliveiras es un lugar perfecto. Ideal para relajarse y con una vista espectacular sobre los canales de la Ría. ¡El jardín está situado en lo alto del centro comercial Forum Aveiro!
CONOCER LA LONJA DE AVEIRO
Nuestra costa portuguesa ofrece siempre el pescado más fresco con una calidad espectacular. Y Aveiro no es una excepción. Sugerimos una visita a uno de los lugares más conocidos de Aveiro, el Mercado del Pescado de Aveiro. Aquí encontrará los puestos tradicionales y los vendedores de los mejores pescados. La calidad de esta comida es inmensa y encontrará la más amplia variedad de pescado fresco recién llegado al muelle. Después de elegir un buen pescado, puede subir al primer piso y disfrutar de una experiencia gastronómica en el restaurante Mercado do Peixe, donde encontrará los mejores platos de pescado. También puede socializar con sus amigos y disfrutar de los bares y cafés que rodean este lugar.
PASEO POR EL CANAL DE SÃO ROQUE
Un paseo por el canal de São Roque para recargar las pilas y despejar la mente. A un lado se encuentra la Ría y al otro el barrio de Beira Mar. Con más de 8 km de longitud, este lugar es perfecto para realizar largas carreras, montar en bicicleta, contemplar la zona verde que lo rodea o disfrutar de una magnífica puesta de sol. El propio Canal de São Roque es también el lugar donde se realizan muchos paseos en moliceiro. Un lugar turístico que no puede perderse.
CAPILLA DE SAN GONÇALINHO
Esta emblemática capilla en memoria de São Gonçalo fue construida entre 1712 y 1724 y representa al patrón de Aveiro. Esta capilla se encuentra junto a los canales de la Ría de Aveiro y el Bairro do Beira Mar teniendo un enorme significado para los que allí viven. Es en el mes de enero cuando los habitantes se reúnen aquí para celebrar en honor a São Gonçalinho. Desde lo alto de la torre de la capilla, se lanzan varias fichas y la gente intenta atraparlas desde abajo. Esta capilla fue construida en piedra de Ançã y la zona de la fachada es de piedra caliza, donde hay una estatua de São Gonçalo de Amarante que data del siglo XVII. Está clasificado como Bien de Interés Público por el IPPAR desde 2003.
IGLESIA DE VERA CRUZ
Iglesia del siglo XVII construida sobre una capilla en honor a São Gonçalo, destaca por su fachada de azulejos. En el siglo XVIII fue objeto de una restauración. También hay que destacar las magníficas tallas doradas del interior.
PUENTE DE NAMORADOS
Un puente construido sobre el canal de São Roque en 1953. Es uno de los puentes más antiguos y emblemáticos de Aveiro también conocido como Ponte dos Carcavelos. Es de color amarillo y está decorado con el escudo de la ciudad representado por el águila. Este puente se puede visitar durante un paseo por el canal y por el Bairro do Beira Mar. También puede contemplarlo en uno de los moliceiros (barcos tradicionales) que navegan por la ría de Aveiro.
CENTRO CULTURAL DE AVEIRO
Este Centro Cultural y de Congresos está ubicado en un edificio emblemático de la arquitectura industrial. Diseñado por el arquitecto José Olímpio la fábrica Jerónimo Pereira de Campos fue la designación de este edificio dando lugar a este fantástico espacio. Este Centro Cultural y de Congresos abrió sus puertas en 1995 y es el lugar por excelencia para celebrar conciertos, obras de teatro, exposiciones y congresos.
CATEDRAL E IGLESIA DE SAN DOMINGOS
La iglesia de S. Domingos es la actual Sé. Perteneció al antiguo Convento de S. Domingos. Se fundó en el año 1423 y de esa época sólo quedan los muros de piedra tallada y la imagen de una virgen gótica. Recomendamos una visita a este lugar lleno de significado y recuerdos de otros tiempos.
ANTIGUA ESTACIÓN DE TREN DE AVEIRO
Un lugar que no puede dejar de visitar es la antigua estación de tren de Aveiro. Sus paneles de azulejos, que datan de 1916, muestran a los habitantes de esta ciudad, como el pescadero, el pescador, el faro de Barra y las salinas. Una auténtica obra de arte en tonos azules y amarillos que representan realmente el espíritu de Aveiro. Este espacio se compone de tres grandes partes: una parte central de tres plantas y dos partes muy similares de dos plantas. Con un estilo típicamente portugués, es una parada obligatoria en Aveiro.
VER LA PUESTA DE SOL EN LAS SALINAS DE AVEIRO
Después de un día completo explorando los más bellos rincones de Aveiro, hay que terminar en belleza con una puesta de sol en las salinas. El canal de las pirámides es un lugar verdaderamente mágico, ya que puede quedar deslumbrado por las pirámides de sal blanca que recogen este preciado producto. La sal es uno de los elementos más valiosos de la región de Aveiro y de gran importancia económica. El mejor final del día en la ciudad de Aveiro y con las mejores paradas. Una ciudad diversificada con mucho que ofrecer a quienes la visitan. Una visita a nuestra Venecia portuguesa es imprescindible.
HISTÓRIA DE AVEIRO
Aveiro siempre ha estado vinculada a las actividades económicas. Destacó por su crecimiento y evolución en los ámbitos del comercio naval y con la producción de sal de sus salinas. Como parte de la historia de Aveiro se habla de la donación realizada por la Condesa Mumadona Dias, una dama muy rica de la nobleza. Donó propiedades al Monasterio de Guimarães el 26 de enero de 959, donde se afirma que Aveiro destacaba por la existencia de campos y la producción de sal. En el siglo XIII, Aveiro fue elevada a la categoría de ciudad y creció rápidamente, aumentando su población y su crecimiento económico.
En 1759, Dom José eleva Aveiro a ciudad. Así, siguió creciendo y su excelente ubicación hizo que se asentaran más personas y se dedicaran a actividades como la producción de sal, la pesca y la industria. La industria cerámica es también un reflejo de la innovación de los tiempos, pero también de las tradiciones y épocas pasadas. En la actualidad, esta ciudad destaca por su innovación y por un camino hacia el conocimiento y la ciencia en el que participan grandes industrias y prestigiosas instituciones educativas como la universidad.
VISITA VIRTUAL A AVEIRO
¿QUÉ VISITAR CERCA DE AVEIRO?
La Venecia portuguesa sigue sorprendiendo a quienes la visitan. Los increíbles paisajes hacen de la ciudad el escenario perfecto para un viaje inolvidable. Si le sobra tiempo, hay muchas otras atracciones en los alrededores. Aquí tiene un mapa que le ayudará a decidir.
MUSEO DE LA VISTA ALEGRE
Vista Alegre es una marca portuguesa conocida por las familias portuguesas y que abarca varias generaciones. Conocida por la calidad y el prestigio de su loza y porcelana, no deja a nadie indiferente cuando visita la ciudad de Aveiro. Además de las diversas tiendas repartidas por todo el país, se puede visitar el Museo de Vista Alegre, totalmente renovado. Conocerá su historia, el proceso de fabricación, verá a los artesanos y todas las colecciones de Vista Alegre.
MUSEO MARÍTIMO DE ILHAVO
Fundado el 8 de agosto de 1937, el Museu Marítimo de Ílhavo guarda lo mejor de Aveiro: sus recuerdos y su gente. En este enorme espacio se puede visitar un acuario de bacalao gigante, el barco museo Santo André y el centro de investigación CIEMar-Ílhavo. Aquí se puede sentir la verdadera conexión entre la gente de Ílhavo y el mar y su Ría de Aveiro. Desde la pesca del bacalao en el mar hasta la innovación, estas tres grandes unidades se relacionan con todo el entorno.
PASADIZOS DE AVEIRO
Para recargar las pilas, nada mejor que un paseo por las pasarelas de la ciudad. Desafíe a toda su familia y recorra los 7,5 km de los Senderos de Aveiro. Comience en el Canal de São Roque y termine a lo largo del río Vouga y contemple los bosques, los pinares y la belleza natural de la Ría de Aveiro. A lo largo del camino también encontrará pequeñas islas desiertas, naufragios y una fauna y flora muy especiales.
TREN HISTÓRICO DE VOUGA
Si siempre ha querido viajar en un tren de vapor y nunca ha tenido la oportunidad, el histórico tren de Vouga es la excursión perfecta. Tendrá la oportunidad de conocer la Línea Vouga y subir a uno de los cinco vagones del siglo XX remolcados por una histórica locomotora diésel. Este tren le llevará de Aveiro a Macinhata do Vouga. A continuación, podrá visitar el Museo del Ferrocarril de Vouga y, a la vuelta, el centro histórico de Águeda. En el periodo estival este itinerario será ideal para viajar en el tiempo y disfrutar de los más bellos paisajes.
PLAYAS CERCA DE AVEIRO
Si va a visitar Aveiro y le gusta la playa, ¡este mapa es para usted!
PLAYA DE COSTA NOVA
Con una extensa playa de arena y aguas transparentes, Praia da Costa Nova es la elección veraniega de muchos turistas. El paisaje circundante destaca por sus pajares de rayas rojas, azules y verdes que acogen a varias familias en la temporada de baño. Una playa ideal para tomar el sol o para pasear por el paseo marítimo.
PLAYA DE BARRA
Donde la Ría de Aveiro desemboca en el mar, la playa de Barra es el lugar ideal para practicar diversos deportes como el surf o la vela. Las buenas condiciones meteorológicas permiten un excelente baño o una salida nocturna durante el verano. El entretenimiento en los bares y otras fiestas no faltan en esta playa. También se puede ver el faro de Aveiro que marca la presencia de esta playa desde lejos.
PLAYA DE SÃO JACINTO
La playa de S. Jacinto está situada junto al Canal de la Barra. No es una playa siempre vigilada, pero ofrece unas condiciones espectaculares para los deportes acuáticos. Con una larga playa de arena, es el lugar perfecto para dar largos paseos sin fin. Para llegar a la playa de S. Jacinto puede hacerlo en ferry (en el Fuerte de Barra) o tendrá que recorrer más de 30 km por carretera.
GASTRONOMÍA TÍPICA DE AVEIRO
La costa portuguesa ofrece los pescados y mariscos más frescos. Y, por supuesto, Aveiro, como zona pesquera, destaca por sus manjares para comer y llorar por más. ¡Pero ni siquiera la repostería se escapa! Pero empecemos por los platos principales, como el guiso de anguila. En las zonas ribereñas encontrará restaurantes que sirven guiso de anguila como plato principal. Cada lugar tiene su propio secreto, pero es la anguila real la que deleita a los más curiosos. Los expertos dicen que las anguilas capturadas en la Ría de Aveiro son las mejores por su alto contenido en sal.
El bacalao, fiel amigo de los portugueses, es también uno de los platos típicos de Aveiro. Hay 1001 maneras de cocinar el bacalao y es en Aveiro donde se puede disfrutar de esta experiencia. No puedes irte de la ciudad sin comer el verdadero postre: los ovos moles. Este manjar a base de huevos y azúcar se extiende por todas las calles. ¡Pero tiene secretos! Puede deleitarse con los topos ovos y llevárselos a casa en una caja o en barriles de madera.
RESTAURANTES EN AVEIRO
Hay muchas opciones de buenos restaurantes en Aveiro. Después de una cuidadosa investigación, ésta es nuestra sugerencia.
RESTAURANTE MARÉ CHEIA
Tiene más de 2.000 opiniones y una valoración global de 4,6 (sobre 5). Uno de los restaurantes más solicitados de Aveiro. Quienes lo conocen y lo han visitado se refieren con insistencia a la calidad de la comida y a la amabilidad del personal.
HOTELES EN AVEIRO
Si ha decidido visitar Aveiro, le gustará saber que en la “Venecia portuguesa” podemos encontrar opciones para todos los gustos y todos los bolsillos. Nuestra sugerencia recae en los alojamientos más emblemáticos de Aveiro.
HOTEL MOLICEIRO
Hotel de 4 estrellas con más de 550 opiniones en google y una valoración global de 4,5 estrellas (sobre un máximo de 5). Los comentarios más elogiosos mencionan una gran ubicación frente a la ría, habitaciones muy limpias y espaciosas y un personal siempre disponible.
Si aún no ha reservado su hotel, hágalo a través de nuestra página web.
Reserve su estancia con nosotros. Apoyénos para continuar destinando 25% de nuestras comisiones a un Centro de Protección a los animales.