CASTILLO de ALMOUROL – ¡Impresionante y Místico! (2022)

El castillo de Almourol se eleva imponente a 18 metros sobre el nivel del río, en un pequeño islote de granito, plantado en medio del río Tajo. Nadie puede precisar la fecha de su construcción (probablemente el siglo IX o X). Lo que se sabe es que se trata de una fortificación extraordinaria, de 310 metros de largo y 75 de ancho. Un destacado ejemplo de arquitectura militar, que cautiva tanto por su historia como por sus leyendas, enmarcado por el encanto del entorno natural.

ALMOUROL
ALMOUROL

CASTILLO de ALMOUROL

Se encuentra en Vila Nova da Barquinha, que pertenece al municipio de Santarém, en Ribatejo. El viaje en barco, que es obligatorio para llegar al castillo, comienza involucrándote en el misterio y el control de la fortaleza.  Para los que tienen niños, aquí comienza una pequeña aventura. Hay muchos castillos que visitar en Portugal, cada uno con su propio encanto, pero Almourol es sin duda, más que una visita, una experiencia que recordará para siempre.

 CASTILLO de ALMOUROL
CASTILLO de ALMOUROL

¿DÓNDE ESTÁ EL CASTILLO DE ALMOUROL?

Si sale de Lisboa en coche, llegará al Castillo de Almourol en aproximadamente 1h27 (134 kilómetros). Sin embargo, si tiene tiempo, puede hacer una parada más larga en Santarém, una ciudad con muchos encantos, desde la historia hasta la gastronomía. Para no perderse en el camino, puede obtener las coordenadas GPS: 08º23’02.301”W – 39º27’43.126”N

OTRAS OPCIONES PARA IR AL CASTILLO DE ALMOUROL

También puede optar por ir en tren, con salida desde la pintoresca estación de Santa Apolónia, en Lisboa, junto al río. Terminará su viaje en la estación de Almourol y, en 15 minutos, llegará al castillo.  Si esta es su elección, preste atención a los horarios y precios. El viaje más corto y barato es en el tren regional. Dependiendo del horario, puede durar 1h23 y costar sólo 9,50 euros. Sin embargo, la oferta de trenes es diversa, varía según el horario y el tipo de tren. Entre el tren Interregional y el Alfa Pendular el viaje puede durar entre 1h14 y 2h52 y los precios oscilan entre 9,50 y 25,40 euros. Lo mejor es planificar con antelación.

VISITA AL CASTILLO DE ALMOUROL

La visita al castillo de Almourol se realiza en grupos de entre 15 y 50 personas. La visita dura 120 minutos e incluye un recorrido guiado por el castillo. Puede optar por incluir una comida en su recorrido. Para reservar su visita, póngase en contacto con: 249 711 550 o posto.turismo@welcome-to.pt

Las travesías se realizan de martes a domingo. Del 1 al 28 de febrero: de 10 a 13 horas y de 14.30 a 17 horas. Del 1 de marzo al 31 de octubre: de 10 a 13 horas y de 14.30 a 19 horas.

EL INTERIOR DEL CASTILLO DE ALMOUROL

En el interior del castillo, prepárese para caminos muy sinuosos y multitud de escaleras (el paseo no está recomendado para personas con movilidad reducida).

EL INTERIOR DEL CASTILLO DE ALMOUROL
EL INTERIOR DEL CASTILLO DE ALMOUROL

COMPLEMENTA TU VISITA AL CASTILLO DE ALMOUROL

CENTRO DE INTERPRETACIÓN TEMPLARIO DE ALMOUROL

Si la Orden de los Templarios le intriga, después de su visita al castillo, aproveche para visitar el Centro de Interpretación Templaria de Almourol, en Vila Nova da Barquinha. Además de la exposición permanente, cuenta con exposiciones temporales y una sala donde se proyectan películas sobre los templarios. 

CENTRO DE INTERPRETACIÓN TEMPLARIO DE ALMOUROL
CENTRO DE INTERPRETACIÓN TEMPLARIO DE ALMOUROL

Para llegar al Centro de Interpretación, puede tomar el tren en la estación de Almourol y bajar en la siguiente estación, Barquinha. Es un trayecto corto de 6 minutos. También existe la opción de realizar rutas de senderismo, pero si va en verano, prepárese para el conocido calor del Ribatejo. Está abierto todos los días, con un horario de cierre a la hora del almuerzo.

BIBLIOTECA – ARCHIVO DEL CASTILLO TEMPLARIO

El Centro de Interpretación atrae la curiosidad de los visitantes, por lo que aquellos que deseen saber más sobre los Caballeros Templarios, en el mismo edificio del Centro, también pueden detenerse en la Biblioteca-Archivo Templario. El acceso a la biblioteca está disponible de lunes a viernes.

HISTORIA DEL CASTILLO DE ALMOUROL

Al principio de la fundación del reino de Portugal, durante las reconquistas cristianas en 1129, D. Afonso Henriques, que se convertiría en el primer rey de Portugal, conquistó el castillo de Almourol a los moros. En aquella época el castillo se llamaba “Almorolan”, que significaba “piedra grande”. Esta conquista fue muy importante tanto militarmente como desde el punto de vista del control comercial entre las diferentes zonas de Lisboa. El rey Afonso Henriques donó el castillo de Almourol a los templarios porque su ayuda fue fundamental en la reconquista cristiana.

HISTORIA DEL CASTILLO DE ALMOUROL
HISTORIA DEL CASTILLO DE ALMOUROL

Era un punto estratégico para la defensa de la región. Fue reconstruido en 1171 y formaba parte de la entonces famosa Línea del Tajo, junto con los castillos de Zêzere, Cardiga y Tomar. Todos estos castillos fueron entregados a los Templarios, bajo la tutela de su Maestro, Gualdim Pais.

VISTA DESDE EL INTERIOR DEL CASTILLO DE ALMOUROL
VISTA DESDE EL INTERIOR DEL CASTILLO DE ALMOUROL

Tras la extinción de la Orden de los Templarios (1311), el castillo de Almourol, así como todas las posesiones templarias, fue confiado a la Orden de Cristo. Con el paso de los siglos, el castillo cayó en el olvido y fue abandonado. Se recuperó en el siglo XIX y adquirió la fisonomía que aún hoy podemos admirar. En 1910 fue clasificado como Monumento Nacional y durante el Estado Novo fue la residencia oficial de la República. Con el paso del tiempo, el monumento perdió su importancia defensiva, pero nunca perdió su belleza y misticismo. Una experiencia que no debe perderse.

PAISAJE CERCA DEL CASTILLO DE ALMOUROL
PAISAJE CERCA DEL CASTILLO DE ALMOUROL

VISITA VIRTUAL AL CASTILLO DE ALMOUROL

¿QUÉ VISITAR CERCA DEL CASTILLO DE ALMOUROL?

El castillo de Almourol se puede visitar en una mañana o en una tarde. Para que su visita sea más completa, le sugerimos que la complemente con al menos una de las siguientes sugerencias. Para ayudarle a planificar su viaje, hemos preparado un mapa. Esperamos que le sea útil.

QUINTA DA CARDIGA
QUINTA DA CARDIGA

Desde el Castillo de Almourol hasta la Quinta da Cardiga hay una distancia de 6 kilómetros, que se puede recorrer en 8 minutos en coche. El Castillo de Cardiga es ahora la Quinta da Cardiga. En su interior encontrarás un palacio, mucha naturaleza y muchos lugares perfectos para dar refrescantes paseos. Perfecto para descansar. También puede pasar la noche allí y descubrir sus encantos históricos y arquitectónicos.

VILA NOVA DA BARQUINHA
VILA NOVA DA BARQUINHA

Sólo 6 kilómetros separan el Castillo de Almourol de Vila Nova da Barquinha. Un pueblo bañado por el río Tajo y que le debe su existencia porque en el pasado fue un medio de transporte de mercancías esenciales. ¡Un destino perfecto para pasar un fin de semana! Las principales atracciones de Vila Nova da Barquinha son: el castillo de Almourol, el parque de esculturas contemporáneas, el centro de interpretación de los Templarios de Almourol, la iglesia matriz de Atalaia y el arte público en las fachadas de algunos edificios.  

BARQUINHA PARQUE

Aunque el Castillo de Almourol es la atracción más famosa de Vila Nova da Barquinha, el Parque de Barquinha también merece una visita.  Después de visitar el castillo medieval y los misteriosos templarios, a pocos metros del Centro de Interpretación de los Templarios, se encuentra este extraordinario parque. Será un viaje a través del tiempo, desde el romanticismo medieval hasta la belleza de la escultura contemporánea. Se trata de un parque de siete hectáreas en el que se expone al aire libre la escultura contemporánea portuguesa de los años 60 a la actualidad. Esta visita es absolutamente sorprendente, no sólo por la calidad del conjunto escultórico, sino por el propio espacio, que ha recibido incluso el Premio Nacional de Arquitectura del Paisaje.

TOMAR
TOMAR (haga click en la imagen)

Desde el castillo de Almourol hasta Tomar hay una distancia de 32 kilómetros, que se puede recorrer en 27 minutos. La ciudad fundada por los templarios (una hermandad de monjes guerreros de Borgoña y Francia), es una de las más bellas de Portugal. Es pequeño y dos días son suficientes para ver con calma lo más importante que hay que conocer. Visitar Tomar es también conocer mejor la historia de nuestro país. Si acepta nuestra sugerencia, no se pierda el Convento de Cristo, el Bosque Nacional de las 7 montañas, la Plaza de la República, la Iglesia de San Juan Bautista, la sinagoga y el antiguo barrio judío.  

RESTAURANTES CERCA DEL CASTILLO DE ALMOUROL

Si has aceptado nuestras sugerencias, después de tantos paseos y tanto conocimiento, probablemente ya tengas hambre. Si es así, siga nuestra recomendación y vaya al “restaurante ribeirinho”, el establecimiento con la mejor relación calidad/precio en las valoraciones online.

RESTAURANTE RIBEIRINHO

Se encuentra en Vila Nova da Barquinha, a sólo 8 minutos en coche del Castillo de Almourol. Es un restaurante barato (sólo un dólar), con más de 470 comentarios en Google y una valoración global de 4,4 estrellas (sobre un máximo de 5). Los elogios destacan la amabilidad del personal, la agradable decoración del espacio y la calidad de la comida. Destacan el solomillo y el arroz de lamprea.

 RESTAURANTE RIBEIRINHO
RESTAURANTE RIBEIRINHO

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO TAMBIÉN TE GUSTARÁ…

TORRE DE BELÉM
TORRE DE BELÉM (haga clic en la imagen)
PADRÃO DOS DESCOBRIMENTOS
PATRÓN DE LOS DESCUBRIMIENTOS (haga clic en la imagen)